El volcán Popocatépetl, México

El Popocatépetl (“montaña que humea”) es un volcán activo localizado en el centro de México, en los límites territoriales de los estados de Morelos, Puebla y México. Se localiza a unos 55 km al sureste de la Ciudad de México.
El Popocatépetl es un volcán de forma cónica simétrica; está unido por la parte norte con el Iztaccíhuatl mediante un paso montañoso conocido como Paso de Cortés. El volcán tiene glaciares perennes cerca de la boca del cono, en la punta de la montaña. Es el segundo volcán más alto de México, con una altura máxima de 5.500 metros sobre el nivel del mar, sólo después del Citlaltépetl (Pico de Orizaba) con 5.610 metros.
El gobierno mexicano en conjunto con los institutos de Geofísica e Ingeniería de la UNAM y con la colaboración del U.S. Geological Survey realiza un monitoreo volcánico de este lugar. La imagen muestra la cara norte del volcán, incluyendo el glaciar, El Ventorrillo, la Cañada de Nexpayantla y el cerro de Tlamacas, vista desde el cerro del Altzomoni (Ixtaccíhuatl). La imagen se presenta con una resolución de 640 x 480 pixeles y es actualizada cada minuto aproximadamente.
Ver imagen del volcan en directo
|