Cazadores furtivos matan 800 rinocerontes en el sur de Africa entre los años 2008 al 2010

Los rinocerontes africanos afrontan la peor crisis en décadas debido la caza furtiva. Los animales son asesinados  para satisfacer la demanda de cuernos que existe en la cultura oriental.

Expertos en conservación se reunieron recientemente en Sudáfrica para evaluar la situación de los rinocerontes en los tres países más afectados por la caza ilegal: Sudáfrica, Zimbabue y Kenia.
 
"Estamos muy preocupados por la creciente participación de redes de delincuencia organizada y a menos que la rápida escalada de caza furtiva de los últimos años se pueda detener, el número de rinocerontes se verá muy afectado ", dice el doctor Richard Emslie, Especialista en Rinocerontes Africanos y responsable científico de de la Comisión de Supervivencia de Especies de la UICN.
 
Solo en Sudáfrica se mataron el año pasado 333 rinocerontes, en un solo año murieron más ejemplares que los que murieron en los últimos 70 años.

Existen en la actualidad cerca de 4840 rinocerontes negros (Diceros bicornis), mientras que los rinocerontes blancos (Ceratotherium simum) son más numerosos, con una población de 20.150 (frente a 17.500 en 2007).
Aunque el número de algunas especies de rinocerontes ha aumentado, el crecimiento de la caza furtiva es motivo de preocupación debido a la falta de financiación para luchar contra la delincuencia organizada. En algunos países los rinocerontes blancos siguen siendo cazados como trofeos especialmente en algunas provincias de Sudáfrica.

Diversas iniciativas para combatir la caza furtiva se están realizando. Estas incluyen el establecimiento de una Unidad de Reacción contra el delito de Vida Silvestre en el sur de África, el desarrollo de un sistema de identificación del  ADN en los cuernos de los rinocerontes y el intercambio regional de información con las autoridades de Vietnam (principal destino de los cuernos). Además, las agencias de vida silvestre están trabajando estrechamente con propietarios privados que son de alguna forma "custodios" de los rinocerontes que viven en sus terrenos. 
 
Fuente
www.iucn.org

Fotografía Flickr
http://www.flickr.com/photos/davidseadon/3303179433/sizes/m/in/photostre...

Autor