Descubren 50 líneas similares a las de Nazca en Perú

El descubrimiento fue en el desierto peruano de la provincia de Palpa y pudieron ser captadas gracias al uso de drones del National Geographic Explorer y GlobalExplorer.


“Las líneas de Nazca son a menudo líneas, polígonos o formas animales, pero muchas de las nuevas figuras representan a seres humanos. En este caso se trata de guerreros” comentó el arqueólogo peruano Luis Jaime Castillo Butters.

La cultura Nazca dominó el Antiguo Perú y se desarrolló básicamente en los valles del actual departamento de Ica, alrededor del siglo I y entró en decadencia en el siglo VII.

Las líneas de Palpa fueron descubiertas originalmente en 1997 por Markus Reindel y Johnny Isla pertenecientes a la Fundación Suiza-Liechtenstein. Ahora se sumaron nuevos dibujos que solo pueden verse sobrevolando la zona.

De los 100 mil sitios arqueológicos estimados en Perú, solo unos 5 mil han sido debidamente documentados sobre el terreno. Incluso menos han sido mapeados desde el aire.

La National Geographic Explorer y la “arqueóloga espacial” Sarah Parcak fueron fundamentales en el hallazgo. La científica es la creadora de la iniciativa GlobalXplorer, que capacita a científicos para analizar imágenes satelitales de sitios arqueológicos y detectar señales de saqueo.

Las nuevas líneas de geoglifos peruanos eran demasiado finos para ser detectadas desde el espacio, apenas unos centímetros. Para ello fue necesario utilizar drones volando a metros de altura.


Autor