Las Mobulas voladoras
Tanto las mantas, como las Mobulas del Mar de Cortés, pertenecen a la Familia Mobulidae, un grupo del que se conoce poco. A diferencia de sus primos cercanos, las Mobulas realizan singulares ”vuelos acrobáticos" sobre la superficie marina.

La totalidad de las cuatro especies de mobulas endémicas del Mar de Cortés (tarapacana, thurstoni, munkiana y japanica) así como la mantarraya gigante se denominan "cubanas".

Las mantas, en especial la Mantarraya del Pacifico, pueden alcanzar los ocho metros de circunferencia, en cambio las Mobulas no exceden los tres metros.
Existen diferentes variedades de Mobulas las cuales difieren en tamaño, forma y pigmentación. Las diferentes especies son:
- Mobula coilloti
- Mobula diabolus
- Mobula eregoodootenkee
- Mobula hypostoma
- Mobula japanica
- Mobula kuhlii
- Mobula mobular
- Mobula munkiana
- Mobula rancureli
- Mobula rochebrunei
- Mobula tarapacana
- Mobula thurstoni
Las Mobulas se alimentan de crustáceos microscópicos que capturan mediante unas placas de filtración que poseen en sus branquias (y que actúan como tamices).Una actividad usual de estos animales son sus famosos “vuelos”. Existen muchas teorías acerca de este inusual comportamiento: algunos biólogos piensan que se trata de una técnica para desalojar las rémolas de su dorso, otros piensan que simplemente lo hacen por “diversión” y otros piensan que es una forma de comunicación con otras Mobulas que se encuentran bajo la superficie. Todas estas acciones tienen sentido, pero aún no se han puesto de acuerdo de cuál es el verdadero significado de esta acción.
Paco Casal para LaReserva.com
Fuentes
Las mobulas voladoras del Mar de Cortés
Mobula (Myliobatidae)
Fotografías
Macorig Paolo