Las 10 ciudades con peor tráfico vehicular del mundo

De acuerdo con el Índice 2016 de tráfico que genera la compañía TomTom, estas son las ciudades con peor tráfico del planeta.
10. Los Ángeles, Estados Unidos
De acuerdo al índice TomTom, la ciudad de Los Ángeles es la ciudad con más tráfico de los Estados Unidos y ocupa la décima posición de nuestra lista. La congestión vehicular creció un 10% en los últimos 5 años.
9. Chengdu, China
La ciudad encabeza la lista de las ciudades con más tráfico de China y ocupa el noveno lugar de esta lista. Mostró un aumento del 5% en su tasa de tráfico en el último año como consecuencia de un aumento en las ventas de automóviles.
8. Recife, Brasil
Recife es una de las áreas metropolitanas más grandes de Brasil, con mucha actividad comercial y educativa. Es el principal centro industrial del estado de Pernambuco y su tránsito vehicular sigue en ascenso. En hora punta (o pico) un viaje por la ciudad se demora 24 minutos más que hace dos años.
7. Salvador, Brasil
Salvador en Bahía, Brasil, se enfrenta cada vez más a problemas de congestión del tráfico. Es la quinta ciudad más grande de Brasil, y en los últimos años vio cómo su flota vehicular aumento desproporcionadamente a las vías de circulación que no dan abasto para transportar tantos vehículos.
6. Bucarest,Rumanía
Bucarest posee la peor congestión del tráfico del país y ocupa el sexto lugar de la lista generada por TomTom. El conocido como índice (o tasa) de congestión alcanza el 41% y se estima que los conductores pierden alrededor de 94 horas atrapados en atascos de tráfico al año. El viaje promedio de hora punta por la capital rumana ha aumentado 30 minutos en comparación del año pasado.
5. Moscú, Rusia
Moscú registra el peor tráfico de su país, con una tasa de congestión de aproximadamente del 66%. En hora punta de la mañana este índice asciende a 106% y por la tarde cuando los trabajadores regresan a sus hogares esta tasa aumenta hasta el 138%. Los conductores moscovitas pueden perder cerca de 127 horas por año “atascados en el transito”. El tráfico vehicular se congestiona aún más en invierno debido a la nieve.
4. Río de Janeiro, Brasil
La ciudad brasileña de Río de Janeiro ha ganado el cuarto puesto de congestión del tráfico en el mundo. De acuerdo al índice de TomTom los residentes cariocas pasan cerca de 100 horas al año “atascados” en el tránsito. En los últimos años un viaje en hora punta en Rio de Janeiro ha consumido un tiempo extra de alrededor del 47% de lo que se necesitaba solo 3 años atrás.
3. Estambul, Turquía
Los conductores en la ciudad de Estambul se enfrentan al peor tráfico en la nación turca y pasan cerca de 125 horas al año atrapados en el tráfico de la ciudad. El nivel de congestión reportado por el Índice de TomTom establece que en el centro de ciudad alcanza el 79% de congestión, y en las carreteras perimetrales cerca del 50%.
2. Bangkok, Tailandia
La capital de Tailandia es la ciudad más poblada y más congestionada de vehículos en el país, a pesar de contar con una gran red de autopistas. Ocupa el segundo lugar entre las 10 principales ciudades del mundo con peor tráfico vehicular. El índice TomTom establece una congestión del 85% por la mañana y 114% en la noche.
1. Ciudad de México, México
El primer lugar en nuestra lista lo ocupa la fascinante Ciudad de México con un índice de congestión vehicular del 97% por la mañana y 94% durante la vuelta a casa de los trabajadores. Un conductor, del antes conocido como Distrito Federal, puede pasar casi 220 horas “atascado” en su automóvil por año.
Paco Casal para LaReserva.com
Fotografía: Flickr
Nota: estamos trabajando sobre una actualización de la lista al 2017, en donde como novedad se incorpora la ciudad de Yakarta, en la isla de Java y la ciudad china de Chongqing ocupando el tercer y cuarto puesto respectivamente.
|